Comunidades de todo el territorio acompañaron a Eric Vargas Quinchaman e Hilda Guenteo para apoyar sus inscripciones en el Servel.
Una alianza estratégica territorial presentaron ayer las autoridades ancestrales, integrantes del Ngizol Ngulan ta Futxa Willimapu (Consejo de autoridades ancestrales del gran territorio del sur) y la alianza territorial de Fuxta Willi Chilwe (Isla Grande de Chiloé) con el propósito de representar al pueblo nación mapuche huilliche en el proceso de convención constituyente.
Hilda Guenteo, integrante de la comunidad histórica Hueque Trumao, junto al Lonco Eric Vargas Quinchaman, autoridad ancestral del Willimapu, son los representantes inscritos formalmente bajo los escaños reservados informados recientemente y, que las comunidades del territorio esperan sean partícipe en el nuevo ordenamiento sociopolítico resultante de la nueva constitución.
Hilda Huenteo señaló que “una vez más, estamos comenzando con el respaldo base de nuestros lamien (hermanos y hermanas) y con el newen (fuerza) de la Ñuque Mapu (madre tierra). Queremos lograr el reconocimiento constitucional de nuestro pueblo, porque si nos restamos van a seguir invisibilizando nuestras problemáticas”.
El Lonco Vargas Quinchaman aprovechó la instancia para invitar a todas las comunidades, asociaciones y organizaciones a apoyar sus candidaturas “Llamamos a nuestro pueblo a apoyarnos en este proceso, ya que esto va nos va a servir también como una especie de censo para saber nuestra participación mapuche huilliche en las elecciones. Creo que la Constituyente es un desafío que tenemos que hacer cómo el weichan mapuche (resistencia) que mantenemos cada vez que intentan violentarnos o robarnos nuestros derechos milenarios” señaló el candidato.
Según señaló el Servel las candidaturas serán oficializadas en un plazo máximo de 20 días. El Director Regional del Servel, René Smith reconoció la instancia como un espacio de contribución a la interculturalidad “para nosotros es una buena oportunidad para poder conocer e intercambiar opiniones de distintos loncos del territorio sobre el proceso que se avecina y todo lo que es parte de los intereses de la cultura mapuche”. Además, Smith valoró las conversaciones producidas en la actividad “Este proceso se dio manera muy tranquila y con el Lonco Eric Vargas Quinchaman hemos tenido conversaciones muy agradables que contribuyen a dar un seguimiento apropiado a este proceso”.
Para apoyar la inscripción, asistieron al Servel de Puerto Montt integrantes de comunidades desde Chiloé, Puerto Montt, Frutillar, Los Pellines, Río Bueno, La Unión. El Lonco José Epuyao Días (La Unión), explicó por qué Vargas tiene su respaldo “vemos el newen (fuerza) y kimün (conocimiento ancestral) para representarnos en defensa de nuestro pueblo. Él perfectamente podría haber inscrito por algún partido político porque allí es más fácil todo, pero allí se somete. En cambio, aquí, nos va a rendir cuenta a nosotros como Consejo de Autoridades Ancestrales que es el Ngisol Ngulan” enfatizó la autoridad ancestral del territorio Yaquito.
Fuente: Darla Marioly Inai Segovia / Fotos: Luis Chaura