Comunicado: Chafun por la Defensa del Territorio Buta WapiChilwe
Anchas, octubre 09
PuLonko, pu Machi,puWerken, pupeñikapu lamien komwallmapumo
Los días ocho y nueve de Octubre nos reunimos en un Chafun comunidades Williche de la Buta WapiChilwe, territorio perteneciente al ButaWilliMapu de la Nación Mapuche. Ante la conmemoración de la invasión winka queremos reafirmar el compromiso con nuestra Mapu y declaramos lo siguiente:
Kiñe: La invasión winka nunca ha cesado, al contrario persiste día a día en nuestro Territorio Ancestral, donde el estado chileno, las empresas extranjeras y latifundistas se han convertido en los encargados de profundizar la invasión actual de nuestra Mapu, cuna de nuestra cultura milenaria. Degradando así el kimemogen(buen vivir) de nuestra gente.
Epu: Esta usurpación del territorio, se viene gestando en forma de “proyectos” impulsados de la mano de las autoridades locales e instituciones del Estado, que si bien se presentan de forma aislada, sabemos que corresponden a la imposición de un solo plan de saqueo indiscriminado, mediante la privatización del mar y la tierra.
Kila: Con el proyecto Puente Chacao se pretende abrir paso a este gran saqueo, que afectara negativamente nuestro territorio y comunidades, seguido del proyecto de doble vía que atravesaría la Isla, para así abrir paso a la minería, a la proliferación de la industria eólica y salmonera y finalmente el Mega puerto en Quellón. Todos estos proyectos son impulsados sin el consentimiento de las comunidades o con procesos de consulta indígena irregulares, pasando a llevar el convenio internacional 169.
Meli: Manifestamos nuestro total rechazo la cobarde violencia policial, represión y persecución política que el winka impulsa hacia nuestra nación Mapuche. Enfatizamos el apoyo a nuestros pu peñi, pu lamngen de todo el wallmapu que se encuentren en resistencia frente al capitalismo y extractivismo invasor.
Kechu: Desde el territorio Buta Wapi Chilwe expresamos nuestro fraterno apoyo a los presos políticos mapuche, en especial a nuestro peñi Ariel Trangol que se encuentra aun en huelga de hambre. Además rechazamos el burdo montaje por parte del estado en la “operación huracán” que tiene presos injustamente a nuestros pu peñi.
Hacemos un llamado a todos los habitantes de la Buta Wapichilwe, a levantarse y defender el territorio. A construir kume mogen (buen vivir) a través de la recuperación de los saberes, lengua, cultura, medicina y tradiciones. Reiterando nuevamente que los proyectos mencionados anteriormente afectan a nuestro itrofill mogen (biodiversidad) y que por ley ancestral somos responsables de defender y perpetuar Hasta que el mundo sea.
MARRICHIWEU!
Comunidad Wiñoy Newen Anku
Comunidad Autónoma Histórica de Weketrumao
Comunidad Mapuche Williche Kechalen de Keylen
Comunidad Apeche de Apeche
Comunidad Mapuche Williche el Kasike de Apeche
Comunidad el Avellano de Apeche
Comunidad Mapuche Pio Pio de Queilen
Comunidad Mapuche Williche Tawe de Aituy
Comunidad Mapuche Williche cruce los canelos de Contuy Queilen
Comunidad Williche Lelbun
Comunidad el Den de Paildad
Comunidad Mapuche Williche Piedra Blanca de Aulen Queilen
Comunidad Cavi Williche de Lelbun Queilen