miércoles, febrero 5, 2025

Denuncia pública: Intendente del Bio Bio intercede para que empresa hidroeléctrica Ñuble evada evaluación ambiental

El Movimiento Social en Defensa del río Ñuble denuncia  lo siguiente:

La empresa Hidroeléctrica Ñuble Spa filial de Eléctrica La Puntilla, es la titular del que se ejecuta en el río Ñuble en San Fabián. Tal proyecto fue aprobado mediante la Res.Ex. N°218 del año 2007.
Sin embargo la ejecución de esta obra no ha estado exenta de inconvenientes, siendo hoy el principal problema la modificación del proyecto al descubrir errores estructurales en el diseño del canal de aducción.
Para llevar adelante la ejecución de estas modificaciones la empresa debe ingresar los nuevos antecedentes a través de una “Consulta de Pertinencia” al Servicio de Evaluación Ambiental y éste previo pronunciamiento de los organismos públicos competentes, resolverá si ante la magnitud y significancia de los cambios es necesario evaluar ambientalmente estas modificaciones.
En el caso específico de la “Consulta de Pertinencia” presentada por la empresa, las modificaciones significan un aumento desde 54 hectáreas aprobadas por Res. Ex. 218/2007 a 130,17 hectáreas, afectando directamente a 12 familias que con la modificación se encontrarán dentro del canal de aducción; Un aumento de 550 trabajadores aprobados por Res. Ex. 218/2007 a 1500 trabajadores, en una comuna de 3600 habitantes; Un aumento de 410.000 m3 de escombros, 3.380.000 m3 aprobadas por Res. Ex. 218/20017 a 3.790.000 m3.
Modificaciones importantes que de acuerdo a la legislación ambiental debiesen significar una evaluación ambiental de los efectos que generarán.
No obstante la empresa ha tratado de evadir este ingreso a evaluación ambiental haciendo un intenso lobby político para condicionar el pronunciamiento de los organismos competentes. En este camino el día jueves 11 de Agosto a las 15:00 hrs. durante la ceremonia de certificación de cursos de “Enfierradura” para vecinos de la comuna de San Fabián financiado por fondos Sence, , la empresa Hidroeléctrica Ñuble SpA., a través de su gerente de sustentabilidad y medio ambiente, señora Lorena Brander manifiesta públicamente “…estamos presentando una solicitud de pertinencia a la autoridad para poder llevar adelante cambios puntuales en la ingeniería del proyecto… … durante este periodo no podemos continuar con nuestro periodo constructivo tal como estaba previsto, hemos tenido que ralentizarlo, algo que a decir verdad no nos gusta…” haciendo una alusión directa al Intendente regional don Rodrigo Díaz Wörner quien se encontraba presente en la ceremonia, éste por su parte responde diciendo que “…vamos a sacar las normas que corresponden, estoy personalmente preocupado y ocupado de esa situación, y créanme que muy pronto van a tener noticias, yo sé que tuvieron que hacer un cambio ahora me notificaron por detalle de unas palabras, mañana me entrevisto con el director nacional de la CONAF, para ver este tema en particular…”
Esta declaración habla de la disposición de la autoridad regional para a través de su cargo público influenciar el pronunciamiento técnico que la Corporación Nacional Forestal debe realizar de acuerdo a la ley ambiental.
Pero, ¿Por qué el Intendente se refiere específicamente de entrevistarse sólo con el Director Nacional de la CONAF y no con otros Jefes de organismos públicos competentes ambientalmente?
Distintos son los organismos públicos competentes ambientalmente que deben pronunciarse respecto a la “Consulta de Pertinencia” presentada por la empresa, entre estos encontramos; Servicio Agrícola Ganadero, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Sernapesca, Dirección de Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas, Sernatur, Seremi de Salud, Municipalidad de San Fabián, Municipalidad de Coihueco, Dirección de Vialidad, Concejo de Monumentos Nacionales, CONAF, entre otros.
La CONAF dentro de estos organismos competentes, es quién más antecedentes técnicos puede argumentar respecto a la “Consulta de Pertinencia” presentada por la empresa, ya que la modificación considera un aumento de superficie de intervención de 54 a 130,17 hectáreas, dentro de un área con un alto valor ecológico en fauna y bosques de conservación.
Además CONAF, ante una denuncia realizada por representantes del “Movimiento Social en defensa del río Ñuble”, infraccionó a la empresa a través del acta N° 18/2008-81/16 de fecha 24 de junio, por corta de 98 ejemplares de Legrandia Concinna (Luma del Norte), árbol en categoría “en peligro”. La empresa en su “Consulta de Pertinencia” niega la existencia de este árbol en la zona de influencia directa de la modificación presentada, esto porque el sólo hecho de encontrar la especie en el área es argumento suficiente para ingresar a evaluación ambiental.
Es también importante señalar que la empresa Hidroeléctrica Ñuble SpA, ha ingresado hasta la fecha, tres veces la “Consulta de Pertinencia”, siendo las últimas dos presentaciones técnicamente iguales.
Difícil es entender la razón que tiene la empresa de ingresar reiteradamente “Consultas de Pertinencia”, no obstante podemos dilucidar una hipótesis;
“Ingresar una “Consulta”, esperar el pronunciamiento de los organismos competentes y luego retirar la “Consulta”, le permite a la Empresa conocer la opinión técnica de los organismos, y con ello modificar la siguiente “Consulta de Pertinencia” y/o realizar Lobby político para evitar en una segunda instancia un pronunciamiento de estos organismos en que indiquen la pertinencia de ingresar a evaluación ambiental las modificaciones”
La CONAF en la primera “Consulta de Pertinencia” presentada por la empresa, dentro de los organismos competentes, fue de los mas claros en señalar que corresponde evaluar ambientalmente la modificación, no así otros como la Seremi de Salud quien manifestó la no necesidad de evaluar, pronunciamiento cuestionable entendiendo que los principales efectos serán en la salud de la población.
Dicho lo anterior y considerando la hipótesis planteada, la CONAF es de los organismos competentes que habría que «convencer» para que no reitere la necesidad de evaluación ambiental de la modificación presentada.
El Intendente Díaz, ante el video-denuncia expuesto a la opinión pública, señaló a “Radio Bío Bío” el día 13 de Septiembre que:
“Eso lo hice porque es lo que corresponde, lo he dicho en todos los tonos, la responsabilidad de la autoridad pública no solo es evaluar sino que además ser oportuno en la evaluación, porque si no, no se va a contratar la gente que se requiere para esa respectiva iniciativa”
Esta declaración es ambigua y no responde a lo denunciado, por ejemplo:
¿Por qué el Intendente realizaría reuniones sólo con el Director Nacional de la CONAF no así con los otros organismos?
¿A qué se refiere el Intendente de ser “oportuno”, cuando los tiempos y plazos de la “Consulta de Pertinencia” están establecidos por ley, no dependen de una reunión que él sostenga con algún jefe de unidad, y en donde además, quién ha ingresado y retirado “Consultas de Pertinencia” y con ello ha demorado la respuesta de los organismos públicos, a sido la Empresa?
¿Cuál es el objetivo del Intendente de vincular el pronunciamiento técnico de las modificaciones presentadas, con la posibilidad de no contratación de gente, no es acaso este comentario una forma de desviar el objetivo de la “Consulta de Pertinencia” además de condicionar el pronunciamiento de los organismos competentes?
Lamentamos la insistencia del Intendente de no reconocer la falta cometida, de no entender el objetivo de una “Consulta de Pertinencia” que es la de evaluar técnicamente los efectos sociales, los efectos ambientales y los efectos productivos que se generaran con estos cambios.
Invitamos al señor Intendente a entender que sus gestiones no hacen más que perjudicar a la comuna de San Fabián, perjudicar a los habitantes de esta zona, son ellos los que conviven con los efectos diarios de estas obras y son los que perderán la tutela legal para enfrentar los efectos que estas modificaciones generarán, si no se resuelve ingresar a evaluación ambiental.
Estamos atentos en conocer el pronunciamiento de los organismos competentes y en cómo resolverá el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Desde ya informamos a la opinión publica que estamos analizando la presentación de acciones legales contra el Intendente Díaz por falta de probidad, además de otras acciones en caso de que el SEA resuelva la no evaluación ambiental de las modificaciones presentadas por la empresa.
Se informa que se cuenta con los siguientes documentos de respaldo de esta denuncia, que serán entregadas a los medios de prensa y que están a disposición de cualquier particular que lo requiera y solicite a través de nublelibre@gmail.com
· Res. Ex. 218/2007
· Consulta de Pertinencia “Modificación de RCA N° 218/2007 correspondiente a ajustes en la franja del canal de aducción”
· Carta PÑ 2657/2015, empresa informa aumento cantidad de trabajadores
· Pronunciamiento de Organismos Competentes ante primera “Consulta de Pertinencia” presentada
· Acta de Infracción CONAF a empresa por corta de 98 especies de Legrandia Concinna (Luma del Norte)
Movimiento Social en Defensa del río Ñuble, Ñuble Libre!
- Advertisment -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo Más Reciente