04/08/2017.- A continuación, extendemos el Comunicado Público del Lof Loncochino Puchi, La Unión, región de Los Ríos, quienes denuncian en la superintendencia del Medio Ambiente la siguiente situación:
COMUNICADO PUBLICO DEL LOF LONCOCHINO PUCHI:
Hoy 02 de agosto de 2017, el Lof Loncochino Puchi, junto a nuestra representante legal, Abogada Orietta Llauca y nuestra Autoridad Ancestral Lawentuchefe María Raillanca nos hacemos presente en la Superintendencia del Medio Ambiente, para interponer una denuncia en contra Joaquín Claudio Sebastián Broussain Buhler , propietario de “ Barraca Broussain”, el cual transgrede espacios ceremoniales y amenaza con un impacto ambiental a nuestra comunidad y sectores aledaños a La Unión .
En el lugar intervenido se encontraba abundancia de lawen gracias a los menocos que permacían vivos, los cuales el winka ha ido tapando con escombros de cemento, restos de madera y desperdicios, los que han ido aumentando la cota de nivel, perjudicando el libre transitar y modificando la trayectoria de nuestro Leufu Lllollelhue y de los esteros que nacían desde la quebrada.
Nuestra mochulla con el pasar de las décadas ha ido creciendo, y con ellas, nuestro mapuche ngen, lo que hemos ido fortaleciendo y acompañando de ceremonia, ya que fuimos entendiendo la fortaleza que nos daba vivir a orillas del Leufu, hemos asumido nuestro compromiso con el territorio levantando nuestro rehue desde hace 4 años…
Así hemos ido y seguiremos cuidando los Ngen Menoco, Leufu, Lawen, y Aliwen que al igual que nosotros resistimos a la ciudad, porque La Unión solo lleva 190 años y nuestro Pueblo Nación Mapuche es Ancestral.
Hoy con más fuerza que nunca y sin miedo al hostigamiento político y social.
Nos hacemos cargo de llevar acciones legales frente al daño que quiere seguir haciendo el winka, Nos convencemos que la manera es Resistir y Levantarnos, porque el cuidado a la naturaleza es necesario para todos los seres vivos, por estas razones y con la frente en alto decimos que mapuche y los pobladores debemos mantenernos unidos pues es a nosotros a quien el winka, el empresario, el latinfundista y la multinacional nos ataca y quieren exterminar.
Invitamos a Pu Peñi ka Pu lamien, a los diversos Lof de la Futawillimapu y a la comunidad internacional, nacional y las personas consiente a apoyarnos y generar un precedente dentro de la unión, y que se entienda de una vez por todas los winkas que aunque vivan en la ciudad esto sigue siendo territorio mapuche. Marichiweu!
Ver fotografías a continuación: