
Los declarantes citados ingresaron a las 9:30 de la mañana a las dependencias del Juzgado de Garantía, quienes fueron acompañados por integrantes de la comunidad de Lumaco. En tanto que la empresa Fundo Rucahue S.A. asistió en su representación, el abogado que patrocina la querella.Los hechos denunciados por el empresario, datan del mes de Noviembre del año 2014, cuando comuneros del Lof Kilche Mapu decidieron realizar ocupación pacifica de una parte del terreno del Fundo Rucahue S.A., en el contexto de la reveidicacion de tierras ancestrales que fueron “quitadas” a los comuneros y que forman parte de cientos de hectáreas que se amparaban en “Títulos de Merced” que fueron hechos desaparecer por la vía de la legalidad y el poder económico imperante, que se traducen en la actualidad en fundos agrícolas y forestales, como es el caso de las forestales Arauco-Valdivia, Fundo Rucahue S.A., Forestal Natalhue S.A., Cran Chile, entre otras tantas.
El Vocero Robinson Millalef Compayante, precisó que, “los verdaderos usurpadores son ellos y no la gente que está levantando la voz por recuperar el territorio ancestral”, señalando también que “la dimensión que tiene éste proceso de recuperación territorial, es una dimensión histórica, cultural, política y espiritual, por lo tanto, no es abordable por vía judicial”.
[Escuchar audio vocero Lof Kilche Mapu]
Fuente: Radio Kimche Mapu